Apuntes digitales – Capacidades Físicas Básicas
¡Apuntes digitales traigo! Aquí tenemos una nueva entrega de información seleccionada y resumida por el profesor para completar lo explicado en clase. En este caso vamos a aprender qué son las Capacidades Físicas Básicas para el área de Educación Física.
Estos apuntes estarán siempre disponibles aquí y podréis consultarlos desde cualquier plataforma: ordenador, smartphone o tablet, para repasarlo y consultar las dudas que tengáis en cualquier momento. Recordad que es un recurso más para vuestro aprendizaje, si tenéis dudas recurrid a cualquier otro para complementarlo ¡Nunca os fiéis de una sola fuente!
En este post vamos a repasar los conceptos y consejos que hemos dado en las sesiones de Educación Física de la Unidad Formativa: Capacidades Físicas Básicas donde hemos aprendido muchísimo sobre nuestro cuerpo, cómo se adapta al ejercicio y cómo podemos mejorar nuestra forma física centrándonos en cuatro aspectos: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad.
Aquí trataremos solo los puntos importantes, en lo que más hemos insistido en clase, pero recordad que sobre este tema hay bibliotecas y páginas web repletas de información para profundizar y conocer más sobre las capacidades físicas básicas de nuestro cuerpo.
Empecemos repasando los conceptos básicos respondiendo a ¿Qué es…?
La resistencia: Nos permite mantener un esfuerzo de corta duración durante bastante tiempo. También nos ayuda a recuperarnos y descansar más rápido e incluso a resistir enfermedades.
La fuerza: Nos permite vencer una resistencia o afrontarla con nuestros músculos.
La velocidad: Nos permite rendir al máximo sin estar limitados por el cansancio. Con velocidad podemos realizar acciones a máxima intensidad en muy poco tiempo.
La flexibilidad: Nos permite realizar movimientos con la mayor amplitud posible. Con esta capacidad básica podemos evitar lesiones y mejorar nuestra técnica deportiva al poder hacer movimientos más eficientes y eficaces.
En segundo lugar, vamos a recordar algunos consejos de los que hemos hablado en clase:
Respecto a la resistencia, debemos trabajar siempre con pulsaciones bajas, por encima de 120 y por debajo de 180. Nunca por encima de la Frecuencia Cardiaca Máxima que para 5º y 6º estaría en torno a las 210 pulsaciones por minuto. Recordad que para realizar un buen trabajo de resistencia deberíamos poder hablar tranquilamente mientras realizamos el ejercicio y hay que prolongarlo por lo menos por encima de 20 minutos.
Respecto a la fuerza, recordad que mientras estéis en periodo de crecimiento hay que trabajarla de manera global, nada de pesas y cargas fuertes porque podría frenar vuestro crecimiento y traeros algunas complicaciones más. Todo a su tiempo, primero creced y luego al gimnasio si queréis.
Respecto a la flexibilidad, es muy importante estirar a diario para mantener esta cualidad en forma, se pierde año a año y es de las que más influyen junto a la resistencia en una buena salud física.
Respecto a la velocidad, está muy relacionada con la fuerza de manera que si trabajamos una aumenta también la otra. Al igual que la flexibilidad se pierde también si no se trabaja a diario.
Preguntas:
- ¿Cuáles son las cualidades físicas básicas?
- La cualidad que nos permite realizar un esfuerzo durante mucho tiempo es….
- ¿Qué cualidades físicas se van perdiendo con los años?
- En una carrera larga ¿qué capacidad física es la que más se desarrolla?
- En una carrera de 20 metros ¿qué capacidad física es la que más se desarrolla?
- Cuando estamos estirando ¿qué capacidad física estamos trabajando?
- Cuando levantamos pesas ¿qué capacidad física es la que más se desarrolla?
- Si estamos intentando trabajar la resistencia ¿lo hacemos bien si nos movemos muy despacio con pulsaciones por debajo de 100 ppm?
- Si estamos intentando trabajar la resistencia ¿lo hacemos bien si salimos a correr con frecuencia y durante 40 minutos?
- Si queréis trabajar la fuerza a vuestra edad ¿podéis hacerlo en un gimnasio levantando pesas?
Información complementaria:
Para terminar, si queréis profundizar sobre el tema, aquí tenéis unos enlaces interesantes en los que veréis cómo hay un mundo enorme rodeando a las capacidades físicas, la condición física y el rendimiento deportivo:
MUNDO ENTRENAMIENTO. El deporte bajo evidencia científica.
FLEXIBILIDAD. Educación Física plus (EF+)
VELOCIDAD. Educación Física plus (EF+)
FUERZA. Educación Física plus (EF+)
RESISTENCIA. Educación Física plus (EF+)
Doctor Raúl. Soy docente de la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes del municipio de Potosí Nariño Colombia. Quisiera entablar comunicación con usted sobre el área de Educación Fisica Recreación y Deporte. Le agradecería que de respuesta a mi solicitud. De antemano Gracias y éxitos en su trabajo
Me gustaMe gusta
Hola, Efeaín. Puedes contactar conmigo a través del email raul.cespedes@um.es Estaré encantado de atenderte. Un saludo.
Me gustaMe gusta